1. ¿Qué es el PDC de Tetuán? ¿Quién hay detrás?

Gracias al marco social y participativo que caracteriza al distrito de Tetuán, desde la Junta Municipal y el Departamento de Servicios Sociales se impulsó un Proceso de Desarrollo Comunitario (PDC) procurando fortalecer el entramado comunitario que ya existía en el territorio y así generar alianzas eficientes entre la Junta Municipal, el Tejido Social y el vecindario en la mejora de la calidad de vida en Tetuán.  

2. ¿Cómo puedo participar en el PDC de Tetuán?

Puedes ponerte en contacto con nosotras a través del cuestionario que aparece en la web y te contamos.

3. Me gustaría poder tener información sobre una comisión ¿Cómo puedo ponerme en contacto con ella?

Todas las comisiones están abiertas de manera permanente a la participación de cualquier persona que tenga interés en poder incorporarse, para ello puedes hacerlo a través de los correos electrónicos que se indican en el apartado Comisiones de la web. 

4. ¿Qué requisitos necesito para poder solicitar espacio en el CSC Josefa Amar?

Podrán organizar y solicitar espacios aquellas entidades y grupos de personas (con un/a representante reconocido/a e identificado/a) cuya actividad vaya destinada a vecinos y vecinas del distrito de Tetuán y cuyos objetivos coincidan con los objetivos sociales del Centro Social Comunitario.

5. ¿Dónde puedo consultar los horarios y actividades que se realizan en el CSC Josefa Amar?

Puedes consultarlo en el apartado de Noticias CSC de la web.

6. ¿En qué consiste la Asesoría Social?

La ASESORÍA es un servicio abierto y flexible para los/as vecinos/as de Tetuán que necesiten un acompañamiento en gestiones con la administración pública.  

Para contactar con la Asesoría Social de Tetuán, puedes hacerlo a través del  formulario de web o llamando al 917330258 planteando qué necesitas.