
¿QUÉ ES?
El Centro Social Comunitario JOSEFA AMAR de Tetuán es un espacio municipal abierto, flexible y pegado a la realidad cotidiana del Distrito. Es un lugar de aprendizaje colectivo, de información sobre recursos disponibles en el territorio y de puesta en marcha de acciones sociales que mejoren la calidad de vida de las vecinas, vecinos, grupos y entidades de Tetuán. Cualquier persona interesada en participar o encontrar información sobre Tetuán, puede contar con el Centro Comunitario.
¿CÓMO FUNCIONA?
El Centro Social Comunitario de Tetuán cumple este 2020 diez años de funcionamiento en el distrito y se ha convertido en un ejemplo de organización comunitaria en el Municipio de Madrid. El modelo de funcionamiento, con un equipo de coordinación directamente vinculado al Departamento de Servicios Sociales de Tetuán, se complementa con una estructura de participación en la toma de decisiones. Es en el Consejo de Participación donde personas, grupos, entidades y la propia administración, deciden conjuntamente y en base a criterios consensuados, las actividades y acciones a llevar a cabo en el Centro. Los criterios consensuados en este Consejo de Participación en el primer año de su apertura:
- Podrán organizar y solicitar espacios aquellas entidades y grupos de personas (con un/a representante reconocido/a e identificado/a) cuya actividad vaya destinada a vecinos y vecinas del distrito de Tetuán y cuyos objetivos coincidan con los objetivos sociales del Centro Social Comunitario.
- Todas las actividades serán gratuitas para los/as participantes.
- Que la actividad pueda realizarse en el espacio o sala del Centro Social Comunitario.
- Todas las actividades tendrán una duración temporal establecida desde el la solicitud. Al final de cada curso se hará una evaluación de las Actividades.


¿PARA QUÉ SIRVE?
En el Centro Social Comunitario se realizan todo tipo de actividades para vecinas, vecinos y entidades, que potencien la participación y la mejora de la calidad de vida y la convivencia en Tetuán como por ejemplo:
- Cursos de Formación en temas de vivienda, empleo, salud, diversidad, apoyo mutuo, nuevas tecnologías, temas sociales.
- Talleres de encuentro y convivencia a través de actividades de ocio y crecimiento como cocina, ocio, cuidados, talleres manuales, yoga, teatro, música…
- Encuentros y asambleas de entidades y grupos sociales del distrito.
- Grupos de apoyo y autoayuda.
- Grupos de integración y socialización
- Espacios de ocio socioeducativo para niñas, niños y adolescentes.
- Grupos de encuentro vecinal.
Además de las actividades, en el Centro Social Comunitario podrás encontrar información y asesoramiento sobre:
- Voluntariado
- Servicios disponibles para ciudadanos/as en el distrito.
- Información sobre recursos sociales, de salud, de educación, de ocio, de integración, …
- Información técnica para entidades sociales y asociaciones.
- Etc
Además, el Centro Social Comunitario nace y forma parte del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán y apoya y potencia su funcionamiento y el trabajo en red en el Distrito, con lo que, si necesitas información sobre el PDC o alguna de sus comisiones, en el Centro te facilitaremos todo lo necesario.
¿COMO HACER SOLICITUDES DE USO DE ESPACIO EN EL CENTRO SOCIAL COMUNITARIO?
NUEVA SOLICITUD PERAMANENTE:
- Contactar con el Centro Comunitario directamente o a través del correo socitetuan@madrid.es y enviar por mail datos de la propuesta de la actividad: Nombre de la actividad, objetivos de la actividad, fechas, horario, número de personas, días, teléfono de contacto, …).
- El equipo de Coordinación del CSC se coordina con quién solicita y analizará la propuesta y si cumple requisitos y hay posibilidades de espacio, informa de cómo hacer la SOLICITUD por REGISTRO Municipal dirigida al Departamento de Servicios Sociales de Tetuán.
- El Equipo de Coordinación del CSC lo llevará al Consejo de Participación mensualmente para que corrobore dicha actividad.
- Una vez la solicitud registrada llega al Departamento se confirmará que está todo correcto y que cumple requisitos y gestionará el DECRETO de USO DE ESPACIO EN EL CSC enviando copia al Centro Social Comunitario quién se encarga de remitir al solicitante.
NUEVA SOLICITUD PUNTUAL O DE ENTIDAD YA CONOCIDA:
- Contactar con el Centro Comunitario directamente o a través del correo socitetuan@madrid.es y enviar por mail datos de la propuesta de la actividad: Nombre de la actividad, objetivos de la actividad, fechas, horario, número de personas, días, teléfono de contacto, …).
- El equipo de Coordinación del CSC se coordina con quién solicita y analizará la propuesta y si cumple requisitos confirmando directamente al solicitante si se aprueba o no dicha propuesta (por cumplir requisitos y posibilidades de espacio).
- El Equipo de Coordinación del CSC lo llevará al Consejo de Participación mensualmente para informar de dicha actividad.